-
Mujeres cineastas en los 100 años de cine coreanos Parte1.
En junio nos espera un planazo único sin salir de casa: el INDIE & DOC Fest Cine Coreano que, este año, se celebra a través de Filmin. Y hoy, para acercarnos más a la temática de esta tercera edición, queremos hablaros de la presencia de las directoras de cine coreano.
El 2019 fue un año muy especial para el cine coreano porque se celebró 100 años desde sus inicios. Y sobre todo, nos enorgullece contaros que el año 2019 fue para el cine coreano, el año del “resurgir de las directoras coreanas¨
Desde la película 'House of Hummingbird' (2018) dirigida por Bora Kim que ganó en total 44 premios alrededor del mundo, incluyendo el prestigioso Festival de Tribeca con tres premios: mejor película en competición internacional, el premio a la mejor actriz para Ji-hu Park y mejor fotografía, hasta 'Kim Ji-young: Born 1982' (2019) de la directora Kim Do-young, que tuvo éxito comercial en la taquilla, que se basa en una novela que tuvo éxito sensacional en muchos países como Japón, China y difundida en España también.
Os sorprenderá que en el año 2019 entre las 10 películas más taquilleras en la cartelera (dentro de cine nacional), las 4 películas fueron dirigidas por las mujeres. Y todas estas 4 películas fueron el primer largometraje de sus directoras. Es sorprendente, considerando que desde el año 2014 hasta 2018, entre las 76 películas comerciales estrenadas, las películas dirigidas por muejeres fueron apenas 7.9%. Este cambio es muy simbólico y sorprendente.
En esta tercera edición del INDIE & DOC Fest Cine Coreano se mostrarán un total de 6 largometrajes y una recopilación de cortos, todas ellas dirigidas por directoras coreanas.
Antes de disfrutar de #INDIEDOCorea y las magníficas obras de las directoras coreanas, ¿queréis conocer más a fondo qué historia hay detrás de este resurgir de las directoras en el cine coreano? ¡Pues seguidnos!
Directoras de cine que han hecho historia en los 100 años
En Corea se producen anualmente alrededor de 300 películas tanto de cine comercial como independiente, documental y cortometrajes. En estos últimos, la proporción respecto al género de sus realizadores corresponde a un 50% de hombres y un 50% de mujeres. En cambio, el cine más comercial, sólo el 10% de las películas están dirigidas por mujeres. En la industria cinematográfica coreana las mujeres ocupan el 20-30% de los puestos.
La andadura de cine coreano comenzó en el año 1919, cumpliendo así su primer centenario el año pasado. La primera mujer directora reconocida aparece en 1955 . Park Nam-ok fue de las primeras en realizar una película tras la Guerra de Corea en 1953.
Nada más lejos de la realidad, existe un gran número de directoras coreanas. Y son directoras que merecen el máximo respeto, ya que han demostrado sus habilidades a pesar de hacerlo en un ambiente hostil. En concreto, en la década de 2000, surgieron numerosas nuevas directoras coreanas provocando un renacer en el cine hecho por mujeres en Corea.
LA CORRIENTE CINEMATOGRÁFICA DE LAS DIRECTORAS COREANAS DURANTE EL SIGLO XX
Park Nam-ok(1923-2017), la primera directora coreana
-
The Widow, 1955 / 사진출처: 네이버 영화
Fascinada por las películas desde su infancia, desde muy joven mostró su talento en varios campos como la literatura, el arte y la educación física. En su debut y trabajo final, ‘The Widow(미망인)’, trató el tema de las viudas de la guerra, que se planteó como un evidente problema social en ese momento. Capturó de manera brusca y descarnada el conflicto y los deseos sexuales de las mujeres que se encontraban en la encrucijada de la tradición y la modernidad. Esta película, que se estrenó en 1955, se proyectó tan solo cuatro días después de sufrir incontables encontronazos con las salas del cine. Esta obra fue redescubierta por el Festival Internacional de Cine de Mujeres de Seúl en 1997.
➢ The Widow (미망인)
Peli online, Gratis y sin cortes https://youtu.be/L5kaUIuqKFo
Hong Eun-won(1922-1999), la segunda directora coreana
-
A Woman Judge, 1962 / 사진출처: 네이버 영화
Se dice que Hong Eun-won fue la segunda directora femenina en Corea después de Park Nam-ok. Tras entrar en la compañía cinematográfica de Goryo en 1946, se dedicó a ser guionista desde el año 1947. A finales de los 50, escribió guiones como ‘With or Without Love(유정무정)’, ‘Twilight(황혼)’, etc.
Posteriormente dirigió ‘A Woman Judge(여판사)’(1962) y ‘The Single Mom(홀어머니)’(1964). ‘A Woman Judge’ se produjo a la luz del incidente de ‘la muerte de una jueza’, un suceso que había llamado mucho la atención a la sociedad de ese momento. En ella, la protagonista Jin-suk es una jueza que se está alejando de su esposo, quien se siente inferior debido a su estatus social muy diferente al de su esposa. algo que tampoco le gusta a su suegra y cuñada. Sin embargo, cumple con sus deberes como esposa y nuera. Pero cuando su abuela política muere repentinamente y su suegra es acusada de asesinato, Jin-suk tendrá que trabajar para alegar su inocencia.
➢ A Woman Judge (여판사)
Peli online, Gratis y sin cortes https://youtu.be/vXfHTj754oU
Lee Mi-rye(1957~), dirigió películas juveniles
-
0심이: Young-Shim, 1990 / 사진출처:네이버 영화
En los años 80, la directora Lee Mi-rye hizo su debut con ‘My Daughter Saved from Mire(수렁에서 건진 내 딸)’(1984), continuando la carrera cinematográfica de mujeres. Al graduarse en la facultad de Teatro y Cine de la Universidad de Dongguk con experiencia en el campo, ganó mucho reconocimiento con ´Young Shim(영심이)’ (1990). Desde entonces, ha hecho películas de temática juvenil como ‘This is the Beginning of Love(사랑은 지금부터 시작이야)’ (1990). Fue la primera directora en ganar relevancia en el cine comercial coreano.
Desde principios de los 90, el barrio de Chungmuro*, en Seúl, se convirtió en la capital del cine en Corea, y por tanto el mecanismo de producción cinematográfica cambió y aparecieron nuevas directoras a través de diferentes canales de debut.
*Chungmuro, el barrio de Seúl conocido como la calle de la industria de la cultura, los artistas, y el cine. Está la primera sala de cine llamada Dansungsa, que existió en el país en 1907.
Im Soon-rye (1960~), el eje central de mujeres directoras
-
Directora Im Soon-rye / 사진출처:네이버 영화
En 2008, ganó el 29 ° Premios Blue Dragon a la Mejor Película en el ¨Forever the Moment(우리 생애 최고의 순간)’(2008). La cinta se centra en la historia de las jugadoras de balonmano femenino que participaron en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Retrató a las mujeres que desafiaron la meta y la película fue todo un éxito con más de 4 millones de espectadores.
Im Soon-rye, tras estudiar cine en la 8va Universidad de París, debutó con ‘Three Friends(세 친구)’ y dirigió después ‘Fly, Penguin(날아라 펭귄)’ (2009), ‘South Bound(남쪽으로 튀어)’ (2012), ‘Whistle Blower(제보자)’ (2014) y ´Little Forest(리틀 포레스트)’(2018) con la que fue invitada en la sección Culinary Zinema del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Forever the Moment (우리생애 최고의 순간)
Trailer: https://youtu.be/SffFnWM93Vk
Lee Jeong-hyang (1964~), con sensibilidad sutil
-
Directora Lee Jeong-hyang / 사진출처: 네이버 영화
‘Sang-woo y su abuela’ (‘Jibeuro’, 2002) logró un récord de taquilla con 4 millones de espectadores, siendo todo un éxito tanto para la crítica como el público. La película se centra en la amistad y el amor de un niño travieso de 7 años, Sang-woo (Yoo Seung-ho) y su abuela sorda (Kim Eul-bun). A lo largo de dieciséis años solo ha podido concluir tres películas como guionista y directora, todas ellas dotadas de una notable calidad expresiva.
En 2014, el CCCE hicimos un pequeño ciclo de ella *Más info CLICK
➢ Sangwoo y su abuela (집으로)
Trailer: https://youtu.be/sqyIkU1e16Y
Por hoy nos despedimos aquí. En el próximo post, seguiremos con esta interesante historia sobre las directoras coreanas en los años 2000. Siempre os decimos, cuanto más sepáis, mejor se aprecia el cine coreano .¡Hasta la próxima!
Referencia
강푸름 (2017) 불모지 뚫고 나온 '메가폰 든 여성들' Womennews
Recuperado de
https://www.womennews.co.kr/news/articleView.html?idxno=117698